Cada vez que alguien me invita a tomar un café para conversar me siento motivada porque pocas cosas hay tan placenteras como el tener una buena conversación. Las conversaciones nos ayudan a crecer mental y emocionalmente, siempre nos dejan algo en qué pensar por sobre todo nos ayuda a mantener el feedback y la atención... Leer más →
El hábito de la queja
Con un ejercicio para que puedas eliminarla de tu vida La queja es uno de los hábitos más negativos que puede tener una persona, porque más allá de la disconformidad permanente, es la puerta de entrada a las vibraciones más bajas para nuestro cuerpo. De hecho, las personas que se alimentan de la queja diaria... Leer más →
Beneficios de educar desarrollando la Inteligencia Emocional
¿De qué hablamos cuando hablamos de inteligencia emocional? El psicólogo Edward Thorndike fue el precursor en el concepto de Inteligencia Social en 1920, definió este concepto como “la habilidad para comprender y dirigir a los hombres y mujeres, muchachos y muchachas, y actuar sabiamente en las relaciones humanas”. En 1990 aparece el término inteligencia emocional... Leer más →
Cómo escribir un diario emocional
La importancia de escribir un diario de emociones La escritura del diario emocional es una de las rutinas de auto sanación más efectiva que van a encontrar. Yo lo experimento desde hace 10 años de manera ininterrumpida, he escrito diarios anteriormente pero no focalizada en las emociones en sí. Mi amor por la escritura surgió... Leer más →
Mi canal de YouTube
Somos palabras Hoy vengo a contarles que estoy muy contenta porque pude (al fin) abrir mi canal de YouTube el cual lleva implícito un solo objetivo: poder ayudarlos a entender mejor desde dónde construimos esos diálogos internos tan negativos que nos lleva a lastimar una y otra vez a nuestro amor propio. Les quiero hablar... Leer más →
Paisajes internos
Todos tenemos lugares dentro nuestro.Lugares que nos remiten de manera inevitable, a emociones vividas, a momentos de alegría o de tristeza que se vuelven inolvidables.Esos lugares guardan los recuerdos que forjaron la persona que somos hoy, porque estamos hechos de palabras, de momentos. Somos la vida que contamos y contamos la vida que recordamos. No... Leer más →
¿Qué nos pasa?
REFLEXION SOBRE LA CONVIVENCIA POST PANDEMIA Cuando la pandemia nos obligó a encerrarnos, nuestra vía de escape pasó a ser el teléfono móvil y las computadoras. Las redes sociales explotaron en conexiones internacionales, surgieron nuevas amistades, se terminaron otras porque la convivencia nos enfrentó a todas nuestras miserias y bondades. No fue fácil sobre todo... Leer más →
El grito: tiranía emocional
“La ira es un ácido que puede hacer más daño al recipiente en el que se almacena que a cualquier cosa sobre la que se vierte” Mark Twain Podría comenzar por los gritos que señalan el miedo ya que Halloween dice presente en estas fechas, esa respuesta de lucha o huida puede ser emocionante cuando... Leer más →
El mal uso de las palabras
Y el poder que ejercen en nuestra mente "Eres lo que te dices a ti mismo todo el día" M. Tomasena Las palabras que utilizamos con mayor frecuencia son las palabras que crean nuestra realidad emocional, por ende, nuestro entorno. Este concepto no está arraigado aun en el pensamiento cotidiano por eso debemos tomar las... Leer más →
¿Es posible alcanzar la felicidad?
La felicidad como meta Muchas veces en mis talleres surge la pregunta: ¿Es posible alcanzar la felicidad? La variedad de respuestas es tan grande como personas que se formulan esta idea. El primer obstáculo en esta pregunta es que siempre estamos persiguiendo la felicidad. La misma pregunta lo dice: “alcanzar la felicidad”. ¿por qué insistimos... Leer más →